Información sobre la etiqueta de privacidad de WhatsApp en Apple App Store
Recientemente, Apple exigió que todas las aplicaciones que se distribuyan a través de App Store les muestren a las personas los detalles de cómo podrían usarse sus datos. La transparencia es fundamental para nosotros, por lo que ya ofrecemos a nuestros usuarios un medio para descargar información relacionada con sus cuentas. En WhatsApp, nos esforzamos en gran medida para proteger la privacidad de los usuarios y se los comunicamos al comienzo de cada conversación.
En 2016, implementamos el cifrado de extremo a extremo en nuestra aplicación. Esto quiere decir que todos los mensajes de texto y voz, videos, llamadas y fotos que envíes a amigos y familiares solo se compartirán con quienes tú quieras; nadie más podrá acceder a ellos (ni siquiera nosotros). Con el cifrado de extremo a extremo, los mensajes no se almacenan en nuestros servidores luego de entregarse y, en la gestión normal de nuestros servicios, no conservamos registro alguno de las personas con las que intercambias mensajes.
A fin de ofrecer un servicio de comunicación global confiable, debemos recopilar algunos datos. Por cuestión de principios, reducimos al mínimo las categorías de datos que se recopilan y tomamos medidas para restringir el acceso a ellos. Por ejemplo, si bien puedes otorgarnos acceso a tus contactos para que podamos entregar los mensajes que envías, no compartimos las listas de contactos con nadie para que haga uso de ellas, ni siquiera con Facebook. Puedes encontrar más información en nuestro Centro de ayuda, la Política de privacidad y las Condiciones del servicio.
A continuación, explicamos la etiqueta de WhatsApp que se muestra en Apple App Store y proporcionamos información adicional sobre el uso de datos que no está protegido por el cifrado de extremo a extremo. Es importante tener en cuenta que muchos de los elementos que se mencionan a continuación se aplican únicamente a funciones opcionales que las personas pueden optar por no utilizar; no recopilamos automáticamente todos esos elementos. Muchas de estas funciones opcionales, como las de compras y pagos, son únicas de WhatsApp y no se ofrecen por medio de otros proveedores de mensajería con cifrado de extremo a extremo.
- Información de contacto: Cuando te registras en WhatsApp, recibimos tu número de teléfono y nos valemos de esa información para enviar mensajes a tu dispositivo. Si quieres activar la verificación en dos pasos, puedes optar por compartir tu dirección de correo electrónico con WhatsApp, pero no es obligatorio. También puedes elegir enviar un correo electrónico a WhatsApp para recibir asistencia.
- Identificadores: Registramos tu número de teléfono como tu ID de usuario de WhatsApp y conocemos la dirección IP desde la que se conecta tu teléfono a WhatsApp.
- Ubicación aproximada: Si bien no podemos ver tu ubicación precisa, conocemos tu dirección IP y el código de país de tu número de teléfono.
- Contactos: Para que te sea más sencillo enviarles mensajes a familiares y amigos, cuando te registras en WhatsApp, te solicitamos permiso para acceder a tus números de teléfono a fin de identificar cuáles de ellos están verificados en nuestro sistema. Si otorgas este permiso, la aplicación muestra los nombres que elijas de tu libreta de contactos, y no compartimos esta información con Facebook. Para obtener más información, consulta aquí.
- Uso de datos: A fin de operar un servicio global confiable, debemos comprender si las funciones se ejecutan correctamente, y estamos probando una manera de llevar esto a cabo de forma anónima. Para prevenir el abuso, tomamos medidas en contra de las cuentas involucradas en mensajes masivos o automatizados. Esto ha sido particularmente importante durante elecciones, ya que algunos grupos pueden intentar enviar mensajes a gran escala. También patrocinamos campañas de marketing, incluido el uso de la red de anuncios de Apple, para llegar a personas que actualmente no usan WhatsApp. Asimismo, nos comunicamos con los usuarios a través de la aplicación para informarles sobre nuevas funciones y actualizaciones del producto, además de capacitarlos para su uso.
- Diagnósticos: Si experimentas algún problema mientras usas WhatsApp, recibimos informes de fallas que nos permiten corregirlas y mejorar nuestro servicio.
Opciones adicionales que ofrecemos:
- Información financiera: En los países donde se pueden realizar pagos mediante WhatsApp, debes proporcionar la información de tu banco o tarjeta de crédito para que se puedan completar las transacciones.
- Compras: Si eliges usar la función Tiendas de Facebook en WhatsApp, podremos conocer tu actividad de compras, como los productos que miras y compras, y compartir esta información con Facebook, ya que las tiendas son un producto de esa empresa. Esto significa que tus experiencias de búsqueda y compra de productos en las tiendas pueden influir en lo que ves en ellas y en otros productos de Facebook. Antes de que puedas usar las tiendas de Facebook en WhatsApp, te informamos al respecto y solicitamos tu consentimiento.
- Contenido del usuario: Recibimos la información que proporcionas en la sección "Info.", así como tu foto del perfil y los nombres, descripciones y fotos del perfil de los grupos. Nos basamos en esta información para evitar abusos y tomar medidas, como el bloqueo de cuentas que comparten imágenes de explotación infantil. Además, si eliges informar a WhatsApp sobre un problema, recibimos la información que decidas enviarnos.