WhatsApp Main PageWhatsApp Main PageHelp Center
WHATSAPP WEB
FUNCIONES
DESCARGAR
SEGURIDAD
CENTRO DE AYUDA

Select your language

  • azərbaycan

  • Afrikaans

  • Bahasa Indonesia

  • Melayu

  • català

  • čeština

  • dansk

  • Deutsch

  • eesti

  • English

  • español

  • français

  • Gaeilge

  • hrvatski

  • italiano

  • Kiswahili

  • latviešu

  • lietuvių

  • magyar

  • Nederlands

  • norsk bokmål

  • o‘zbek

  • Filipino

  • polski

  • Português (Brasil)

  • Português (Portugal)

  • română

  • shqip

  • slovenčina

  • slovenščina

  • suomi

  • svenska

  • Tiếng Việt

  • Türkçe

  • Ελληνικά

  • български

  • қазақ тілі

  • македонски

  • русский

  • српски

  • українська

  • עברית

  • العربية

  • فارسی

  • اردو

  • বাংলা

  • हिन्दी

  • ગુજરાતી

  • ಕನ್ನಡ

  • मराठी

  • ਪੰਜਾਬੀ

  • தமிழ்

  • తెలుగు

  • മലയാളം

  • ไทย

  • 简体中文

  • 繁體中文(台灣)

  • 繁體中文(香港)

  • 日本語

  • 한국어

  • Descargar

  • Funciones

  • Seguridad

  • Centro de ayuda

  • Contáctanos

¿En qué podemos ayudarte?

También puedes revisar los siguientes temas para encontrar la información que buscas.
  1. General
  2. Seguridad y privacidad

Cómo usar WhatsApp de manera responsable


WhatsApp fue concebido con la idea de crear una herramienta simple, segura y confiable para enviar mensajes. La mensajería es en esencia privada y nuestras Condiciones del servicio están diseñadas para proteger a nuestros usuarios y nuestra plataforma. Todos los usuarios de WhatsApp deben leer las siguientes pautas para garantizar el uso responsable de WhatsApp.

Prácticas recomendadas

  • Comunícate con contactos conocidos: solo debes enviar mensajes a personas que te hayan contactado antes o te hayan solicitado que las contactes mediante WhatsApp. Es mejor darles tu número de teléfono a los contactos para que ellos te envíen mensajes primero.
  • Pide permiso y respeta los límites: antes de añadir contactos a un grupo, debes pedirles permiso. Si añades a alguien a un grupo y esa persona abandona el grupo, respeta su decisión.
  • Usa los controles de los grupos: creamos un ajuste para que solo puedan enviar mensajes a los grupos de WhatsApp las personas que los administren. Si administras un grupo, puedes decidir si todos los participantes o solo quienes lo administren pueden enviar mensajes en él. Esta función puede ser útil para reducir los mensajes no deseados en los chats grupales. Obtén más información sobre cómo cambiar los ajustes de administración de un grupo en Android, iPhone, KaiOS o web y escritorio.
  • Piénsalo dos veces antes de reenviar información: creamos una etiqueta para los mensajes reenviados y limitamos la cantidad de veces que puedes reenviar mensajes para que los usuarios piensen bien antes de compartir algo. Si tienes dudas de que algo sea verídico o no conoces quien escribió el mensaje, te recomendamos que no lo reenvíes. Para obtener más información sobre cómo evitar la propagación de desinformación, consulta este artículo.

Prácticas que se deben evitar

Si usas WhatsApp de cualquiera de las siguientes maneras, es posible que suspendamos tu cuenta.

  • Mensajes no deseados: si un contacto te solicita que no le envíes más mensajes, debes eliminar a esa persona de la libreta de contactos de tu teléfono y abstenerte de enviarle mensajes.
  • Mensajes automáticos o masivos: no intentes enviar mensajes masivos o automáticos ni utilizar marcado automático mediante WhatsApp. WhatsApp utiliza tecnología de aprendizaje automático y reportes de usuarios para detectar y suspender cuentas que envíen mensajes automáticos no deseados. Tampoco crees cuentas o grupos de forma automática o no autorizada, ni utilices versiones modificadas de WhatsApp. Para obtener más información sobre cómo WhatsApp previene el abuso de envío de mensajes masivos o automáticos, lee este informe técnico.
  • Uso de listas de contactos que no conoces: no compartas números de teléfono sin consentimiento ni utilices datos obtenidos de fuentes ilícitas para enviar mensajes a usuarios de WhatsApp o para añadirlos a grupos.
  • Uso excesivo de las listas de difusión: los mensajes que envíes mediante listas de difusión solo los recibirán los destinatarios que tengan tu número de teléfono guardado en la lista de contactos de sus teléfonos. Ten en cuenta que el uso excesivo de las listas de difusión podría ocasionar que algunos usuarios reporten tus mensajes, y suspendemos las cuentas sobre las que se reciben varios reportes.
  • Extracción de información personal: evita extraer información de WhatsApp a gran escala, mediante una herramienta automatizada o manual, para fines no permitidos. La adquisición de información de usuario de esta manera, incluidos números de teléfono, fotos del perfil del usuario y estados de WhatsApp, infringe nuestras Condiciones del servicio.
  • Violación de las Condiciones del servicio: como recordatorio, nuestras Condiciones del servicio prohíben, entre otras acciones, la publicación de material falso y el comportamiento ilegal, amenazante, intimidatorio, que incite al odio o que sea ofensivo en términos raciales o étnicos. Puedes revisar nuestras Condiciones del servicio aquí.

Recursos relacionados:

  • Información sobre la suspensión de cuentas
  • Cómo resguardar tu seguridad en WhatsApp
¿Te resultó útil este artículo?
SíNo
¿Por qué no te resultó el artículo?
  • El artículo fue confuso
  • El artículo no respondió mi pregunta
  • La solución no funciona
  • No me gusta la función o la política
Gracias por tus comentarios
Centro de ayuda

WHATSAPP

Funciones

Seguridad

Descargar

WhatsApp Web

Empresas

Privacidad

EMPRESA

Información

Empleo

Nuestra marca

Contáctanos

Blog

Historias de WhatsApp

DESCARGAR

Mac/PC

Android

iPhone

AYUDA

Centro de ayuda

Twitter

Facebook

Coronavirus

2022 © WhatsApp LLC

Privacidad y Condiciones