Preguntas frecuentes
Seleccionar idioma
  • azərbaycan
  • Afrikaans
  • Bahasa Indonesia
  • Melayu
  • català
  • čeština
  • dansk
  • Deutsch
  • eesti
  • English
  • español
  • français
  • Gaeilge
  • hrvatski
  • italiano
  • Kiswahili
  • latviešu
  • lietuvių
  • magyar
  • Nederlands
  • norsk bokmål
  • o‘zbek
  • Filipino
  • polski
  • Português (Brasil)
  • Português (Portugal)
  • română
  • shqip
  • slovenčina
  • slovenščina
  • suomi
  • svenska
  • Tiếng Việt
  • Türkçe
  • Ελληνικά
  • български
  • қазақ тілі
  • македонски
  • русский
  • српски
  • українська
  • עברית
  • العربية
  • فارسی
  • اردو
  • বাংলা
  • हिन्दी
  • ગુજરાતી
  • ಕನ್ನಡ
  • मराठी
  • ਪੰਜਾਬੀ
  • தமிழ்
  • తెలుగు
  • മലയാളം
  • ไทย
  • 简体中文
  • 繁體中文
  • 日本語
  • 한국어
  • WhatsApp Web
  • Funciones
  • Descargar
  • Seguridad
  • Preguntas frecuentes
  • Descargar
  • Funciones
  • Seguridad
  • Preguntas frecuentes
  • Contáctanos

¿En qué podemos ayudarte?

También puedes revisar los siguientes temas para encontrar la información que buscas.
GeneralSeguridad y privacidad

Cómo usar WhatsApp de manera responsable


WhatsApp fue concebido con la idea de crear una herramienta simple, segura y confiable para enviar mensajes. La mensajería es en esencia privada y nuestras Condiciones del servicio están diseñadas para proteger a nuestros usuarios y nuestra plataforma. Muchas personas nos han preguntado cómo pueden usar WhatsApp de manera responsable, y es por ello que hemos recopilado estos lineamientos para ayudar a garantizar que nuestros usuarios tengan una buena experiencia en WhatsApp. Todos los usuarios de WhatsApp, incluidas las entidades gubernamentales y los partidos y actores políticos, deben seguir estas normas al usar WhatsApp. Para obtener más información sobre cómo WhatsApp previene el abuso de envío de mensajes masivos o automáticos, por favor lee este informe técnico (disponible en inglés).

Prácticas recomendadas para el uso de WhatsApp

  • Diseñado para la comunicación privada: Los usuarios deben administrar sus propias cuentas para mantener tanto las conversaciones individuales como las conversaciones en grupos pequeños.
  • Obtén permiso de las personas: Solo debes enviar mensajes a personas que te hayan contactado antes o te hayan solicitado que las contactes mediante WhatsApp. Es mejor darle tu número de teléfono a las personas para que te contacten primero. Si las personas proporcionan su número de teléfono, asegúrate de enviar mensajes respetuosos y oportunos. Por ejemplo, explica quién eres y cómo obtuviste sus números de teléfono.
  • Respeta las decisiones de las personas: Si un usuario te solicita que no le envíes mensajes, debes eliminar a dicho usuario de la libreta de contactos de tu teléfono y abstenerte de enviarle mensajes. Antes de añadir participantes a un grupo, debes pedirles su autorización. Si añades a una persona a un grupo y esta lo abandona, por favor, respeta su decisión.
  • Usa los controles de los grupos: Creamos un ajuste para que solo los administradores puedan enviar mensajes a los grupos de WhatsApp. Si eres admin. de un grupo, puedes decidir si todos los participantes o solo los admin. del grupo pueden enviar mensajes en el grupo. Esta función puede ser útil para reducir los mensajes no deseados en los chats de grupo.
  • Piénsalo dos veces antes de reenviar información: Añadimos una etiqueta a todos los mensajes reenviados para alentar a las personas a pensarlo dos veces antes de compartir contenido.

Prácticas indeseadas

  • Mensajes automáticos, masivos o no deseados: No intentes enviar mensajes masivos o automáticos ni utilizar marcado automático mediante WhatsApp. WhatsApp utiliza tecnología de aprendizaje automático y reportes de usuarios para detectar y suspender cuentas que envíen mensajes no deseados. Esto incluye contactar repetidamente a usuarios que no deseen ser contactados. Tampoco crees cuentas o grupos de forma automática o no autorizada, ni utilices versiones modificadas de WhatsApp.
  • Uso de listas de contactos que no conoces: Nunca compartas los números de teléfono de personas sin su consentimiento ni utilices datos obtenidos de fuentes ilícitas (p. ej., por medio de la compra de números de teléfonos) para enviar mensajes a usuarios de WhatsApp o para añadirlos a grupos.
  • Uso excesivo de las listas de difusión: Los mensajes enviados en una lista de difusión solo los recibirán los destinatarios que tengan tu número de teléfono guardado en la libreta de contactos de sus teléfonos. Sin embargo, el uso excesivo de las listas de difusión podría ocasionar que los usuarios reporten tus mensajes. Si recibimos varios reportes de una cuenta, bloquearemos esa cuenta.
  • Violación de las Condiciones del servicio: Como recordatorio, las Condiciones del servicio prohíben, entre otras acciones, la publicación de material falso y el comportamiento ilegal, amenazante, intimidatorio, que incite al odio, u ofensivo en términos raciales o étnicos. Las Condiciones del servicio definen tu relación contractual con WhatsApp y prevalecerán en el caso de que existan discrepancias o conflictos con este documento.
¿Te fue útil este artículo?
SíNo
¿Por qué no te fue útil el artículo?
  • El artículo fue confuso
  • El artículo no respondió mi pregunta
  • La solución no funciona
  • No me gusta la función o la política
Gracias por tus comentarios
Inicio

WhatsApp

  • Funciones
  • Seguridad
  • Descargar
  • WhatsApp Web
  • Empresas
  • Privacidad

Empresa

  • Info.
  • Empleo
  • Nuestra marca
  • Contáctanos
  • Blog
  • Historias de WhatsApp

Descargar

  • Mac/PC
  • Android
  • iPhone

Recursos

  • Preguntas frecuentes
  • Twitter
  • Facebook
  • Coronavirus
2021 © WhatsApp LLC
Privacidad y Condiciones