La seguridad y privacidad de nuestros usuarios forman parte de nuestro ADN, y es por ello que contamos con el cifrado de extremo a extremo. Con el cifrado de extremo a extremo, tus mensajes, fotos, videos, mensajes de voz, documentos, actualizaciones de estado y llamadas están seguros.
El cifrado de extremo a extremo en WhatsApp asegura que solo tú y el receptor puedan leer lo que se envía, y que nadie más, ni siquiera WhatsApp, lo pueda hacer. Tus mensajes se aseguran con candados y solo tú y el receptor cuentan con los códigos/llaves especiales para abrir y leer los mensajes. Para mayor protección, cada mensaje que envías tiene sus propios candado y código únicos. Todos esto pasa de manera automática; sin necesidad de activar ajustes ni crear chats secretos especiales para asegurar tus mensajes.
Importante: El cifrado de extremo a extremo siempre está activo. No existe forma de desactivar o apagar el cifrado de extremo a extremo.
Cada uno de tus chats tiene un código de seguridad único que se usa para confirmar que las llamadas y mensajes que envías en ese chat estén cifrados de extremo a extremo.
Nota: El proceso de confirmación es opcional y se usa para comprobar que los mensajes que envías estén cifrados de extremo a extremo.
Este código se encuentra en la pantalla de información de tus contactos en formato de código QR y también como un código de 60 dígitos. Estos códigos son únicos para cada chat y los participantes de cada chat los pueden comparar para confirmar que los mensajes que se allí se envían estén cifrados de extremo a extremo. Los códigos de seguridad son una versión visible de esas claves únicas compartidas entre ambos. Sin embargo, no tienes de qué preocuparte, el código que ves no es la clave en sí; la clave siempre se mantiene secreta.
Si tu contacto se encuentra físicamente presente, uno de ustedes podrá escanear el código QR del otro o comparar el código de seguridad de 60 dígitos visualmente. Si escaneas el código QR y coincide, aparecerá un tic de color verde. Como los códigos coinciden, puedes estar seguro de que nadie está interceptando tus mensajes o llamadas.
Si los códigos no coinciden, es probable que estés escaneando el código de un contacto o número de teléfono distinto. Si tu contacto ha reinstalado WhatsApp recientemente o cambiado de teléfono móvil, recomendamos actualizar el código enviándole a tu contacto otro mensaje e intentándolo de nuevo.
Para más información sobre cómo cambiar los códigos de seguridad, lee nuestras Preguntas Frecuentes.
Si tu contacto no está físicamente presente, puedes enviarle el código de 60 dígitos. Debes hacerle saber que una vez que reciba el código, debe escribirlo y luego compararlo visualmente con el código de 60 dígitos que aparece en la pantalla de información del contacto presionando en Cifrado. En los teléfonos móviles Android, iPhone y Windows Phone, se puede presionar el botón Compartir desde la pantalla Confirmar código de seguridad para enviar el código QR o de 60 dígitos a través de un mensaje SMS, correo electrónico, etc.
Todos los mensajes y llamadas están seguros con el cifrado de extremo a extremo. Sin embargo, es importante recordar que cuando contactas a una empresa, varias personas de esa empresa podrían ver esos mensajes. Además, una empresa podría contratar a otra empresa para la gestión de los mensajes, por ejemplo, para almacenar, leer o responder a tus mensajes.
Las empresas con las que te comunicas tienen la responsabilidad de gestionar tus mensajes de acuerdo a su política de privacidad. Para más información, contacta con esa empresa directamente. Aprende más sobre el cifrado de extremo a extremo de los mensajes a empresas en nuestras Preguntas Frecuentes.
La seguridad es imprescindible para el servicio que WhatsApp ofrece. En 2016, implementamos el cifrado de extremo a extremo para todos los mensajes y llamadas de WhatsApp, de manera que, ni siquiera nosotros, tenemos acceso al contenido de tus conversaciones. Desde entonces, la seguridad digital se ha vuelto todavía más importante. Hemos visto muchos casos en los que piratas informáticos han obtenido una gran cantidad de información privada de manera ilegal y han abusado de la tecnología para provocar daños a la gente cuya información robaron. Por eso, según hemos ido incluyendo funciones en la aplicación, como videollamadas y Estados, también hemos implementado el cifrado de extremo a extremo en esas funciones.
WhatsApp no tiene manera de ver el contenido de tus mensajes ni escuchar tus llamadas en WhatsApp. Esto es porque el cifrado y descifrado de los mensajes enviados a través de WhatsApp ocurre completamente en tu teléfono. Antes de que un mensaje salga de tu teléfono, se asegura con un candado criptográfico, y solo el destinatario tiene la clave. Además, las claves cambian con cada mensaje enviado. Todo esto ocurre en segundo plano, pero puedes confirmar que tus conversaciones están protegidas si compruebas el código de verificación de seguridad en tu teléfono. Encontrarás más detalles sobre esto en nuestro informe técnico (disponible en inglés).
En muchas ocasiones, la gente se pregunta qué implica el cifrado de extremo a extremo en relación al trabajo de las fuerzas del orden. WhatsApp valora el trabajo que las fuerzas del orden realizan para mantener a las personas a salvo alrededor del mundo. Revisamos, validamos y respondemos a aquellas solicitudes de las fuerzas del orden de acuerdo a la legislación y política aplicable, y damos prioridad a solicitudes de emergencia. Como parte de nuestro esfuerzo, hemos publicado más información para las fuerzas del orden sobre la limitada información que recopilamos y sobre cómo pueden enviar solicitudes a WhatsApp en este artículo.
Para más información sobre tu seguridad en WhatsApp, visita Seguridad en WhatsApp.