Â
Cómo usar WhatsApp de manera responsable
WhatsApp fue concebido con la idea de crear una herramienta simple, segura y confiable para enviar mensajes. La mensajerÃa es en esencia privada y nuestras Condiciones del servicio están diseñadas para proteger a nuestros usuarios y nuestra plataforma. Todos los usuarios deben leer los siguientes lineamientos para garantizar el uso responsable de WhatsApp.
Prácticas recomendadas
- ComunÃcate con contactos conocidos: Solo debes enviar mensajes a personas que te hayan contactado antes o te hayan solicitado que las contactes mediante WhatsApp. Es mejor darles tu número de teléfono a los contactos para que te contacten primero.
- Pide permiso y respeta los lÃmites: Antes de añadir contactos a un grupo, debes pedirles permiso. Si añades a alguien a un chat grupal y esa persona se sale del grupo, respeta su decisión.
- Usa los controles de los grupos: creamos un ajuste de mensajes solo para los administradores de los grupos de WhatsApp. Si administras un grupo, puedes decidir si todos los participantes o solo quienes lo administren pueden enviar mensajes en él. Esta función puede ser útil para reducir los mensajes no deseados en los chats grupales. Obtén más información sobre cómo cambiar los ajustes de administración de un grupo en Android, iPhone, KaiOS o Web y Escritorio.
- Piénsalo dos veces antes de reenviar mensajes: Creamos una etiqueta para los mensajes reenviados y limitamos la cantidad de veces que puedes reenviar mensajes para que los usuarios piensen bien antes de compartir algo. Si no tienes la certeza de que algo sea cierto o no conoces a la persona que escribió el mensaje, te recomendamos que no lo reenvÃes. Para obtener más información sobre cómo evitar la propagación de desinformación, consulta este artÃculo.
Prácticas que se deben evitar
Si usas WhatsApp de cualquiera de las siguientes formas, es posible que suspendamos tu cuenta.
- Mensajes no deseados: Si un contacto te solicita que no le envÃes más mensajes, debes eliminar a esa persona de la libreta de contactos de tu teléfono y abstenerte de enviarle mensajes.
- Mensajes automáticos o masivos: No envÃes mensajes masivos o automáticos ni utilices marcado automático mediante WhatsApp. WhatsApp utiliza tecnologÃa de aprendizaje automático y reportes de usuarios para detectar y suspender cuentas que envÃen mensajes automáticos no deseados. Tampoco crees cuentas o grupos de forma automática o no autorizada, ni utilices versiones modificadas de WhatsApp. Para obtener más información sobre cómo WhatsApp previene el abuso de envÃo de mensajes masivos o automáticos, puedes leer este informe técnico.
- Uso de listas de contactos que no conoces: No compartas números de teléfono sin consentimiento ni utilices datos obtenidos de fuentes ilÃcitas para enviar mensajes a usuarios de WhatsApp o para agregarlos a grupos.
- Uso excesivo de las listas de difusión: Los mensajes que envÃes mediante listas de difusión solo los recibirán los destinatarios que tengan tu número de teléfono guardado en la libreta de contactos de sus teléfonos. Por favor, ten en cuenta que algunas personas pueden reportar tus mensajes debido al uso frecuente de mensajes de difusión, y suspendemos cuentas que fueron reportadas varias veces.
- Recopilación de información personal: Evita extraer información de WhatsApp a gran escala, mediante una herramienta automatizada o manual, para fines no permitidos. La adquisición de información de usuarios de esta manera, incluidos números de teléfono, fotos del perfil y estados de WhatsApp, infringe nuestras Condiciones del servicio.
- Violación de las Condiciones del servicio: Como recordatorio, nuestras Condiciones del servicio prohÃben, entre otras acciones, la publicación de material falso y el comportamiento ilegal, amenazante, intimidatorio, que incite al odio o que sea ofensivo en términos raciales o étnicos. Puedes revisar nuestras Condiciones del servicio aquÃ.
Recursos relacionados:
- Información sobre la suspensión de cuentas
- Cómo resguardar tu seguridad en WhatsApp