Â
Normas de los canales de WhatsApp
Los Canales de WhatsApp son un servicio de difusión, independiente de la mensajerÃa privada, diseñado para ayudar a que los usuarios sigan la información de personas y organizaciones que son importantes para ellos. Los Administradores del canal deben tener en cuenta las siguientes normas para que sus novedades sean apropiadas para un público general.
Los Administradores del canal deben respetar a sus seguidores y evitar enviar demasiadas novedades o novedades de baja calidad que podrÃan llevar a los destinatarios a dejar de seguir el Canal. Además, deben establecer un tÃtulo para su Canal que refleje el contenido y ayude a los usuarios a tomar decisiones informadas sobre qué Canales elegirÃan seguir.
WhatsApp se reserva el derecho de tomar medidas contra los Canales que infrinjan las siguientes normas:
- No compartas contenido ilegal ni realices actividades ilegales de ningún tipo. Esto incluye contenido en el que se explota sexualmente a menores o se los pone en peligro (incluido material sobre abuso sexual infantil), o contenido que apoye a organizaciones o individuos designados como terroristas o que inciten al odio o a la delincuencia. No compartas propiedad intelectual de la cual no poseas los derechos de uso.
- No compartas contenido que pueda causar daño grave a las personas. Esto incluye contenido que constituya una amenaza creÃble para la seguridad pública o personal, incitación a la violencia, organización o coordinación de actividades violentas o delictivas o contenido que incite el suicidio o las autolesiones. Los Canales no deben facilitar la explotación de personas, lo que incluye la trata de seres humanos, ni compartir contenido que muestre, amenace o promueva la violencia sexual, la agresión sexual o la explotación sexual.
- No participes en fraude. Esto incluye actividades o el contenido que intencionalmente engañe, imite, o deliberadamente tergiverse, o estafe, defraude o explote a WhatsApp o a nuestros usuarios.
- Mantén el contenido apropiado acorde a la edad para la base de usuarios de WhatsApp. Por ejemplo, los Canales no deben contener imágenes que sean excesivamente violentas o gráficas, ni contenido sexualmente explÃcito o pornográfico, tal como lo restringen las tiendas de aplicaciones. Los Canales no deben usarse para facilitar servicios sexuales comerciales, ni para ofrecer o negociar productos regulados o restringidos.
Cómo detectamos infracciones de las Normas
WhatsApp se reserva el derecho de tomar medidas sobre los Canales para detectar abusos mediante herramientas automatizadas, revisión manual y reportes de los usuarios.
Animamos a los usuarios a que reporten cualquier Canal o novedad concreta dentro de un Canal que potencialmente infrinja estas normas. Obtén más información sobre cómo reportar un Canal en WhatsApp aquÃ.
Además, WhatsApp revisará y responderá a órdenes legales válidas de las autoridades de los paÃses donde operamos.
Medidas que podemos tomar
Cuando detectamos un abuso, nos reservamos el derecho de tomar medidas, que incluyen las siguientes:
- Advertir a los Administradores del canal sobre el incumplimiento de estas Normas
- Suspender la entrega de novedades a los usuarios
- Eliminar las novedades del Canal de nuestros servidores
- Eliminar el contenido que infrinja las Normas de los campos del perfil del Canal (incluida la foto del Canal)
- Revocar el enlace de invitación de un Canal
- Suspender un Canal
- Bloquear a los Administradores del canal en nuestro Servicio
Podemos tomar acciones adicionales como se reflejan en las Condiciones del servicio complementarias de los canales de WhatsApp.