Â
Información sobre el spam y los mensajes no deseados
Trabajamos para reducir la cantidad de mensajes no deseados que se envÃan por medio de nuestro sistema. Crear un espacio seguro para que los usuarios se comuniquen entre sà es una prioridad, y tenemos el objetivo de reducir los mensajes no deseados que puedan enviarse mediante WhatsApp. Sin embargo, al igual que con los mensajes de texto y las llamadas telefónicas, cualquier usuario que tenga tu número de teléfono puede contactarte a través de WhatsApp, y queremos ayudarte a identificar y afrontar estos tipos de mensajes.
Los mensajes no deseados pueden venir, o no, de alguno de tus contactos. Estos tipos de mensajes podrÃan propagar desinformación y hacerte creer datos que no son precisos.
Cómo distinguir los mensajes no deseados
Algunas pistas podrÃan indicar que recibiste un mensaje sospechoso o que el remitente se hace pasar por otra persona. Mantente alerta ante los mensajes que contengan lo siguiente, ya que podrÃa tratarse de un contacto poco confiable:
- Faltas de ortografÃa o errores gramaticales
- Solicitudes para que abras un enlace o actives nuevas funciones a través de uno
- Solicitudes para que compartas información personal, como números de tarjetas de crédito o de cuentas bancarias, fecha de nacimiento o contraseñas
- Solicitudes para que reenvÃes un mensaje
- Alegatos que indiquen que tienes que pagar para usar WhatsApp
Como recordatorio, WhatsApp es una aplicación gratuita y no tienes que pagar para usarla.
Qué hacer con los mensajes no deseados
Si un mensaje te parece sospechoso o suena demasiado bueno para ser cierto, no lo abras ni compartas. Cuando recibas este tipo de mensaje, te recomendamos que lo reportes, bloquees al remitente y elimines el mensaje. Obtén información sobre cómo bloquear y reportar contactos aquÃ. También puedes avisarle al contacto que el mensaje parece sospechoso y explicarle cómo usar WhatsApp de manera responsable.
Si no tienes la certeza de que algo sea cierto o no conoces a la persona que escribió el mensaje, te recomendamos que no lo reenvÃes. Para obtener más información sobre cómo evitar la propagación de desinformación, consulta este artÃculo.
Recursos relacionados: